Noticias
-
¡Inscríbete a los Talleres de Trekking 2021!
15 de Enero, 2021¿Buscas un panorama para este verano? ¡Lo tenemos para ti! ☀️Durante enero tendremos 6 Talleres de Trekking completamente gratuitos para que puedas vivir y compartir una actividad de educación ambiental entretenida en familia 🙌 Son 20 cupos por taller, el cual te dará acceso gratuito al parque y al taller 🙌¡OJO! La inscripción es individual: cada participante debe llenar el formulario y solo te puedes inscribir en uno de los talleres.¡Nos vemos!*La realización de estos eventos estarán condicionados a las medidas sanitarias que puedan dictarse durante estas semanas.Semana del 18 al 22 de enero:20 de Enero: Taller de Trekking y Técnicas de Marcha en Parque Cantalao (CUPOS CERRADO)
21 de Enero: Taller de Trekking y Técnicas de Marcha en Parque La Plaza (CUPOS CERRADO)
22 de Enero: Taller de Trekking y Técnicas de Marcha en Parque Aguas de Ramón (CUPOS CERRADO)
Semana del 25 al 29 de enero:26 de Enero: Taller de Trekking y Técnicas de Marcha en Parque Aguas de Ramón (9:00)
28 de Enero: Taller de Trekking y Técnicas de Marcha en Parque La Plaza (9:00)
29 de Enero: Taller de Trekking y Técnicas de Marcha en Parque Cantalao (9:00)
-
Plan de Apertura Progresiva Red de Parques
6 de Enero, 2021* Actualizado al miércoles 6 de Enero
¡Querida comunidad! Conoce a continuación toda la información sobre el funcionamiento de los parques actualmente abiertos: Parque Natural Aguas de Ramón y Parque Natural La Plaza LEE CON ATENCIÓN y cualquier cosa pregúntanos directamente en nuestro Instagram @parquecordillera.
PARQUE AGUAS DE RAMÓN:
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO:
· Horario: Lunes a Viernes / 8:00 a 17:00 hrs (Último ingreso: 13:00 hrs.)
EL PERSONAL DE GUARDAPARQUES PODRÁ EVALUAR EL CIERRE DEL PARQUE ANTES DE LA HORA INDICADA DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DEL PARQUE.
· Senderos habilitados:
· Salto de Apoquindo: Subida Ladera Norte hasta el sector el Peumo, continuación desde el Peumo hasta el Salto de Apoquindo por Ladera sur (tramo con flujo bidireccional) – Bajada Ladera Sur. Último ingreso a ruta 10:00 hrs.
· Peumo, Canto del Agua: Subida Ladera Norte – Bajada Ladera Sur. Último ingreso a ruta 13:00 hrs.
· Senderos no habilitados: Ruta Paleontológica y conexión con San Carlos de Apoquindo.
· Instalaciones/Servicios no habilitados: Canopy, juego infantil.
· Horario de Ingreso en Vehículo: 8:00 a 10:00 hrs o hasta completar la capacidad del Estacionamiento.
· Forma de Pago: Solo Efectivo.
Valor de Entradas: Adulto General $ 3.000; Adulto Mayor (≥ 60 años) y Niños (≤12 años) $ 2.000).
Nota: Realizar el registro previo de sus datos para hacer el Ingreso a través de la web o a través de la App Parque Cordillera. NO REQUIERE RESERVAR (En el parque habrá una fila de usuario Registrados y una fila de usuario No Registrados).
El Registro, no prioriza ni acredita el ingreso al parque, por lo que ingreso de visitantes está sujeto a capacidad.
PARQUE LA PLAZA
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO:
· Horario: Lunes a Viernes / 8:00 a 17:00 hrs (Último ingreso: 13:00 hrs)
EL PERSONAL DE GUARDAPARQUES PODRÁ EVALUAR EL CIERRE DEL PARQUE ANTES DE LA HORA INDICADA DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DEL PARQUE)
· Senderos habilitados:
· Alto Las Vizcacha (Último ingreso a ruta 11:00 hrs.)
· Morro Las Papas (Último ingreso a ruta 13:00 hrs.)
· Senderos no habilitados: No estará habilitado la conexión al Parque Natural San Carlos de Apoquindo, por lo que no estará habilitado el ingreso al Sendero Cumbre del Cerro Provincia por este lugar. De igual forma no estará habilitado la conexión hacia el Parque Natural Aguas de Ramón.
· Horario de Ingreso en Vehículo: 8:00 a 10:00 hrs o hasta completar la capacidad del Estacionamiento.
· Entrada Liberada – Parque en Marcha Blanca
Nota: el Registro en este Parque será manual (Planillas de Registro). Por lo que el usuario deberá registrarse en las planillas de control.
Si ha visitado algún parque de la Web con antelación y está registrado en el sistema, igual debe hacer su Check in y Check out de forma manual.
PARQUE NATURAL PUENTE ÑILHUE (Abrirá solo miércoles, jueves y viernes)
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO:
· Horario: 8:00 a 17:00 hrs (último ingreso: 13:00 hrs) EL PERSONAL DE GUARDAPARQUES PODRÁ EVALUAR EL CIERRE DEL PARQUE ANTES DE LA HORA INDICADA DE ACUERDO CON LA CAPACIDAD DEL PARQUE)
· Senderos habilitados:
· Sendero Cumbre del Cerro Provincia (Último ingreso a ruta Cumbre de Cerro Provincia: 9:00 hrs.)
· Sendero Alto del Naranjo (Último ingreso a ruta Alto del naranjo: 12:00 hrs.)
· Sendero Vallecito (Último ingreso a ruta Vallecito: 13:00 hrs.)
· Senderos no habilitados: No estará habilitado la conexión al Parque Natural San Carlos de Apoquindo, por lo que no estará habilitado el descenso por este parque. De igual forma el Camping no estará habilitado.
· Forma de Pago: Solo Efectivo (Valor de Entradas: Adulto General $ 3.000; Adulto Mayor (≥ 60 años) y Niños (≤12 años) $ 2.000).
Nota: Realizar el registro previo de sus datos para hacer el Ingreso a través de la web o a través de la APP Parque Cordillera. NO REQUIERE RESERVAR.
El Registro, no prioriza ni acredita el ingreso al parque, por lo que ingreso de visitantes está sujeto a capacidad.
Normativas de Uso:
· Prohibido Fumar.
· No hacer fuego.
· No ingreso con mascotas.
· No botar basura.
· No bañarse en el estero ni ingresar bajo cascadas.
· No drones.
Recomendaciones Generales:
· Agradecemos el autocuidado, la responsabilidad y el respeto por el personal del parque.
· El uso de mascarilla es obligatorio en la zona de ingreso, estacionamientos, baños, hitos, miradores y cuando te cruces con otras personas en la ruta, zonas de descanso y en aquellas áreas donde puede haber concentración de público.
· Habrá capacidad máxima de visitantes por día en cada parque.
· Mantener el distanciamiento social de al menos de 1 metro en todo momento.
· Abogamos por la Responsabilidad. Si estás en comuna en fase 1 o fase 2, es decir en cuarentena o transición, por favor no asistir a los parques durante el fin de semana.
· Pedimos por favor respetar las capacidades máximas de los espacios en donde pueda haber aglomeración de personas.
· Queremos enfatizar en el AUTOCUIDADO. Esta medida es vital para hacer viable el proceso en el cual estamos y para seguir disfrutando de la montaña.
· Se recomienda llevar alcohol gel para el higiene y limpieza de manos periódicas.
· Por último, queremos recordarles que estos espacios naturales son de gran afluencia de visitantes, por lo que deberá tener en cuenta que se hacen filas durante el proceso de registro, así que debe considerar el tiempo de espera en fila, exhortamos a mantener el distanciamiento entre usuarios.
-
Plan Piloto a partir del Fin de Semana 26-09-2020
23 de Septiembre, 2020 -
Plan Apertura 18, 19 y 20 de septiembre
17 de Septiembre, 2020 -
Plan Piloto Parque Aguas de Ramón
12 de Agosto, 2020¡Querida comunidad! La Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, con el propósito de iniciar progresivamente la reactivación de las actividades de uso público en la red de parques, viene desde el jueves 6 de agosto trabajando en la implementación de un plan piloto, el cual tuvo su inicio en el PARQUE NATURAL AGUAS DE RAMÓN.
Les recordamos que en este plan piloto sólo esta abierto este parque y el Parque Natural La Plaza, el resto de los Parques se encuentran cerrados.
A continuación más detalles:
- Los horarios serán de 8:00 a 17:00 hrs y de Lunes a Viernes.
- Sólo está habilitado el sendero El Peumo (Subida Ladera Norte – Bajada Ladera Sur) que cuenta con un CIERRE DE RUTA a las 13:00 HRS.
- Habrá una capacidad de 30 personas simultáneas.
- Será requisito estar registrados previamente por nuestra App que puede descargarse en Google Play o la App Store. También se puede hacer el proceso AQUÍ, esto ayudará a hacer un ingreso más expedito
- Las personas que ya han ido al parque y han ingresado sus datos anteriormente en el registro online, no se tienen que volver a registrar, ¡ya se encuentran en el sistema!
- Será requisito usar mascarilla al ingreso y en zonas mixtas.
- Pedimos por favor respetar las capacidades máximas en los baños, miradores, puentes y demás espacios en donde pueden haber aglomeración de personas.
- Por último, queremos enfatizar en el AUTOCUIDADO. Esta medida es vital para hacer viable el proceso en el cual estamos y para seguir disfrutando de la montaña.
¡Los esperamos!
-
Estatus red de parques en etapa de Transición
27 de Julio, 2020Desde Parque Cordillera estamos trabajando para tomar las mejores medidas de seguridad y decisiones luego del anuncio por parte del gobierno de que siete comunas de la Región Metropolitana dejarán la cuarentena para pasar a la etapa de Transición del plan Paso a Paso.
De momento, todos los parques se encuentran cerrados y estaremos informando constantemente los procedimientos de cara a la reapertura mediante nuestros canales oficiales: redes sociales, mailing y sitio web.
En los próximos días compartiremos nuestro protocolo, donde la colaboración y el autocuidado serán puntos esenciales ante la eventual apertura y un requisito vital para las dinámicas que se dan dentro de los parques.
Evaluaremos todos los aspectos necesarios para no exponer a nuestros visitantes, colaboradores y trabajadores. Estos últimos ejercen una labor esencial para el óptimo funcionamiento de la red y en la situación actual que vive la Región Metropolitana, donde aún se mantienen comunas en cuarentena, no es posible contar con ellos.
En Parque Cordillera hemos desarrollado una aplicación donde podrás registrarte y, una vez que volvamos, hacer tu ingreso más expedito, lo que nos ayudará a mantener el distanciamiento social recomendado.
Los invitamos a descargar nuestra aplicación desde la App Store o Google Play, o si prefieres, puedes realizar este registro en www.parquecordillera.com. Con estos datos estarás optimizando los tiempos y proceso de registro, algo vital para el momento en el que estamos.
¡Con la colaboración de todos nos cuidamos para poder reencontrarnos pronto con la naturaleza! -
Cierre de parques por coronavirus
17 de Marzo, 2020