Diario El Mercurio (sección Educación) entrevistó al secretario ejecutivo de la Asociación Parque Cordillera, José Pedro Guilisasti, en torno a los beneficios de la educación ambiental.
«Para José Pedro Guilisasti, secretario ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, que congrega 10 parques de la región Metropolitana en los que también se hacen actividades educativa al aire libre, el contacto con la naturaleza no solo permite que los estudiantes conozcan mejor el ecosistema y su biodiversidad, sino que también «identificar de mejorar forma el rol que juegan sus propias acciones diarias en el cuidado del planeta».
La desconexión digital para conectar con el entorno también es parte de la experiencia: «Durante las visitas, las y los estudiantes se desprenden de todo tipo de pantallas, no se usan celulares, computadores ni tablets, relevando la importancia de estar presentes, anto con la mente con el cuerpo, cuando recorremos la naturaleza, permitiendo liberar preocupaciones y también prevenir accidentes», dice Guilisasti.
Fuente: Diario El Mercurio, sección Educación, 20 de enero 2025.