Revista Domingo: Los favoritos de José Pedro Guilisasti, Parque Cordillera

Revista Domingo, entrevistó a José Pedro Guilisasti, secretario ejecutivo de Asociación Parque Cordillera, conociendo sus «Favoritos» en términos de viajes, destinos, intereses y más. Revisa la entrevista completa aquí: 

Entrevista Revista Domingo – El Mercurio

José Pedro Guilisasti Palacios, secretario Ejecutivo Asociación Parque Cordillera

1.¿Tu último descubrimiento viajero? ¿Por qué?

Playa Azeda, Brasil. Me encantaron las aguas cristalinas, el ambiente, el comer asaí infinito y fresco. Además porque es un lugar al que se puede ir con niños y uno se siente bastante seguro. Además me encantó que Azeda y Azedinha son dos playas que forman parte de una zona de protección ambiental de Búzios.

2.¿Dónde volverías ahora mismo si pudieras? ¿Por qué?

A la Isla Barú, Colombia, principalmente porque puedes relajarte de verdad e incluso hospedarte literalmente en la misma playa. 

3.¿Un libro o película que te haya inspirado a viajar? ¿Por qué? Puede ser más de uno.

Un clásico de los clásicos “Siete años en el Tíbet” donde se refleja la aventura, la historia de China y sus tradiciones, además es un viaje que me encantaría hacer.  

4.¿Tu ciudad o pueblo favorito de Chile? ¿Por qué?

Tal Tal, ya que es una ciudad detenida en el tiempo que tiene muchos recuerdos del pasado. Para mi, es un imperdible poder viajar con mi familia cada verano hasta allá. Es una zona donde están las mejores playas de Chile: la tierra del moro, las tórtolas y a veces vamos a cifuncho. 

5.¿Y alguna ciudad o pueblo predilecto en el mundo? ¿Por qué?

El pequeño pueblo de Colombia llamado Minca. Un lugar donde tuve la oportunidad de realizar una travesía de dos días en motocicleta por la selva colombiana, alojando en pequeñas cabañas con los mejores cafés del mundo e impresionantes vistas desde la Sierra Nevada de Santa Marta, muy cerca del parque nacional Tayrona.

6.¿Un lugar que te haya decepcionado? ¿Por qué?

Lamentablemente el Mercado Central de Santiago. Hace algunos meses fuí y encontré que, si bien el lugar ha mejorado y ha sido mantenido, aún así estaba sucio, se nota abandonado y peligroso, con mucho comercio ambulante y personas durmiendo alrededor. De verdad que una lástima que este hermoso lugar que era un gran centro turístico esté en estas condiciones. 

7.¿Un parque o área natural favorita de Chile? ¿O una experiencia más urbana? ¿Por qué?

La Laguna Negra en el Parque Natural Embalse el Yeso – Laguna Negra. Es un sector tan prístino y tan importante al mismo tiempo por su importancia del agua para la región Metropolitana, que te hace replantearte el consumo diario de agua que tenemos en la ciudad. Y pensar que este hermoso paisaje está a tan solo 2 horas del centro de Santiago. Si bien ahora en invierno el parque está cerrado, porque así lo exige la autoridad, es un excelente panorama para ir desde octubre, cuando reabre el parque y aún sigue bastante nevado.

8.¿Lugar de Chile que debiera ser un gran hito viajero, pero que todavía no es tan conocido o no llama tanto la atención? ¿Por qué?

En la comuna de Lonquimay, en el sector limítrofe con Argentina, se encuentra Batea Mahuida, un lugar hermoso. Este cerro es una meseta con forma de batea, lo cual es poco común y siempre me impresionó su formación geográfica. Este lugar además tiene una gran relación con el pueblo pehuenche, el cual justamente tuve la oportunidad de conocer cuando asesoraba a comunidades indígenas en temas agrícolas en esta comuna. 

9.Si tuvieras que mostrarle el país a un extranjero, más allá de los sitios clásicos, ¿a dónde lo llevarías? ¿Por qué?

La o lo llevaría a una mañana de trekking en uno de los senderos clásicos de la precordillera de Santiago como el Morro Las Papas o el Morro Del Guayacán ya que siento que desde la cordillera uno puede realmente apreciar y ver tanto la ciudad de Santiago, como las cordilleras, que en este momento están hermosas con sus cumbres nevadas. En la tarde lo llevaría al Embalse El Yeso.

10.¿Hotel o alojamiento favorito? ¿Por qué?

Hotel Terrado Suites en Iquique, tiene piscinas increíbles, buena gastronomía y uno de los mejores servicios del norte grande. 

11.¿Qué nunca falta en tu equipaje? ¿Por qué?

Anteojos de sol, traje de baño y un buen banano. 

12.¿Algo que hayas traído de un viaje, un suvenir, un recuerdo, un regalo?

No soy mucho de souvenirs, pero en mi casa es infaltable el café, por lo que cuando viajo siempre traigo un café típico de la zona que visito. 

13.¿Un viaje o destino soñado? ¿Por qué?

Una cabaña en el sur de Chile que esté nevando afuera, con la fogata prendida y acompañado de mi familia y un chocolate caliente. 

14.¿Lo mejor y peor de viajar?

Lo mejor o más bien lo que más disfruto, es la desconexión, el poder salir de la rutina, despejar la mente. Lo peor sería yo creo que sería desarmar la maleta, la ansiedad de la vuelta.

15.¿Un restaurante o una comida que justificaría viajar a algún sitio?

Uno de mis favoritos es La Fuente Toscana, un restaurante de cocina migrante mediterránea en Ovalle, que es una gran antesala para el Valle del Elqui. Tiene una de las mejores cartas de vino de Chile y recomiendo dos platos: el risotto Tongoy, que tiene mariscos de la zona que siempre están frescos, acompañado por un buen vino chardonnay o un ragú (estofado) de cabrito, acompañado de un syrah. El ambiente y la energía en ese lugar es espectacular, atendido por sus dueños, imposible no pasar cada vez que viajo al norte.

Fuente: Revista Domingo, El Mercurio, domingo 15 de julio de 2025.

Estado de Nuestros Parques

Recurso 5
abierto
Lunes a Domingos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 12:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 9
abierto
Monday to Sunday
de 8:00 a 18:00/ MTB 19:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Mountainbike 18:30 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 4
abierto
Monday to Sunday
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Zona de picnic: 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 13
abierto
Jueves a Domingo
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Mountainbike: 17:30 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 7
abierto
Monday to Sunday
de 6:00 a 22:00 Hrs.
Cierre: 20:00 hrs. Hrs.
Valor Adulto General: No disponible
Valor Adulto Mayor y Niños No disponible
Recurso 6
abierto
Monday to Sunday
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 13:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 10
abierto
Monday to Sunday
de 8:00 - 19:00 Hrs.
Cierre: 17:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 14
cerrado
Horario: No Disponible
de XXXX Hrs.
Cierre: XXXX Hrs.
$0 / Adulto General
$0 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 12
cerrado
Fines de semana y festivos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Mountainbike 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 11
cerrado
Sábados y domingos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 Hrs.
$0 / Adulto General
$0 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 8
cerrado
Cerrado temporada invernal
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños

Venta tickets parques

CONECTA CON TU NATURALEZA

Trabaja con nosotros

Canal de Denuncias

Teléfonos de Emergencia