COMUNICADO PÚBLICO 19 agosto 2025

COMUNICADO PÚBLICO

Lunes 19 de agosto de 2025, Santiago, Chile

En virtud de los hechos ocurridos este fin de semana en San José de Maipo donde se conoció la realización de una fiesta de revelación de género, desde la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera -administradores del Parque El Yeso & Laguna Negra-, queremos comunicar lo siguiente:

Primero, rechazamos tajantemente la realización de cualquier tipo de actividad que pueda afectar, dañar o perturbar el ecosistema del Embalse El Yeso y sus alrededores, siendo este último la mayor fuente de agua potable para millones de personas de la región Metropolitana. Por ello, todos y todas tenemos la responsabilidad de mantener su pureza, sin excepción alguna.

Segundo, y a pesar de que la fiesta no ocurrió dentro del Parque, sino que en los alrededores, desde Parque Cordillera, rechazamos tajantemente que esta familia haya utilizado un lugar tan prístino para ámbitos recreacionales y usado elementos -como lo son los extintores con polvos de colores- que pueden resultar contaminantes, debido a que normalmente poseen colores artificiales y/o metales pesados.

Lo grave de usar estos elementos es que, al ser activados en espacios abiertos y/o entornos naturales tienen el riesgo de llegar a entrar en contacto con fuentes de agua y contaminarlas, impactando en los ecosistemas asociados e inclusive el abastecimiento humano.

Es importante recordar que, al igual que todos los años por temporada invernal, el Parque El Yeso & Laguna Negra, se encuentra cerrado desde el mes de abril, sin acceso al público. Este cierre del parque responde a la Resolución Exenta Nº5615, que prohíbe hasta inicios de septiembre el paso de vehículos y peatones por el camino público “G-455 Camino Embalse El Yeso” que llega hasta el Embalse. 

Tercero, una vez que el Parque El Yeso & Laguna Negra reabra en temporada estival, es importante conocer que solo se permite la realización de actividades sostenibles, como lo es el senderismo, y que no dejen rastro, de manera que no se generen acciones que vayan en desmedro de los recursos naturales, especialmente del agua que es el principal objeto de conservación en esta área natural.

Esto implica que está estrictamente prohibido prender fuego o realizar fogatas, la caza de animales, la pesca, la realización de fiestas, el consumo de alcohol o drogas de cualquier tipo, el uso de parlantes y el botar desechos de cualquier tipo -como por ejemplo confeti, globos, extintores de colores, o incluso pañuelos y cáscaras de frutas-, pues todo esto afecta directamente a nuestro ecosistema. 

Adicionalmente, en este Parque, y justamente para resguardar y prolongar la pureza del Embalse, también está prohibido el acampar, el realizar campings y el bañarse en las aguas. El Embalse es un lugar al que podemos ir para hacer senderismo y contemplar la naturaleza, pero jamás donde dejar residuos. 

Cuarto, esta normativa de “no rastro” aplica sin excepción alguna a toda nuestra red -compuesta por diez parques distribuidos en la región Metropolitana-, como también a todos sus visitantes -ya sean locales o extranjeros, sin distinción- y también así a lo largo de todas las estaciones del año. 

Para ello hacemos un llamado a que todo y toda visitante que quiera asistir a cualquiera de nuestros parques, lo haga bajo una mirada de conciencia por la naturaleza, por la flora y fauna, y con respeto a otros visitantes. Asimismo, para el cumplimiento de estas medidas, como Asociación tenemos más de una decena de guardaparques repartidos en la región Metropolitana y, asimismo, los visitantes también pueden denunciar conductas irregulares o prohibidas a nuestros teléfonos de emergencia.

Finalmente, solicitamos la colaboración y la toma de conciencia a toda la ciudadanía, lo cual será fundamental para que el próximo 1 de septiembre, podamos reabrir el Parque El Yeso y Laguna Negra, donde los visitantes encontrarán mágicos paisajes y nuestros senderos Cortina del Embalse y Laguna Negra.

 

Asociación Parque Cordillera.- 

Estado de Nuestros Parques

Recurso 5
abierto
Lunes a Domingos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 12:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 9
abierto
Lunes a Domingo
de 8:00 a 18:00/ MTB 19:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Mountainbike 17:30 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 4
abierto
Lunes a Domingo
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Zona de picnic: 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 13
abierto
Lunes a Domingo
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Mountainbike: 17:30 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 7
abierto
Lunes a Domingo
de 6:00 a 22:00 Hrs.
Cierre: 20:00 hrs. Hrs.
Valor Adulto General: No disponible
Valor Adulto Mayor y Niños No disponible
Recurso 6
abierto
Lunes a Domingo
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 13:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 14
cerrado
Horario: No Disponible
de XXXX Hrs.
Cierre: XXXX Hrs.
$0 / Adulto General
$0 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 12
cerrado
Fines de semana y festivos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 11
cerrado
Sábados y domingos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 Hrs.
$0 / Adulto General
$0 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 8
cerrado
Cerrado temporada invernal
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 10
cerrado
Lunes a Domingo
de 8:00 - 19:00 Hrs.
Cierre: 18:30 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños

Venta tickets parques

CONECTA CON TU NATURALEZA

Trabaja con nosotros

Canal de Denuncias

Teléfonos de Emergencia