Educación Ambiental
Programa de Educación Ambiental Experiencial, el cual busca conectar a los estudiantes de todas las edades con los aprendizajes de la montaña y la naturaleza a través de rutas guiadas y talleres en la red de parques.
Parque Cordillera cuenta con un extenso programa. Durante esta experiencia conocerás los increíbles paisajes cordilleranos, también podrás ser parte de talleres de reciclaje, concientización ambiental, trekking cordillerano, y otros, donde podrás experimentar las imponentes vistas que entrega la montaña y contemplar la Flora & Fauna del sector.

Flora y Fauna

Trekking

Expediciones

Apicultura

Taller de Reciclaje

Ciclo del Agua

Huerto Orgánico

Canopi y Escalada

Compostaje

Baños Eco

Camping

Bike Park
¿ A quiénes va dirigido?
Junior: Programa para niños y niñas de Pre-kinder a 5º Básico (4 a 11 años de edad) (mínimo 25 participantes).
Senderos de Baja-Mediana dificultad en toda nuestra red de Parques Naturales.
Middle: Programa para niños, niñas y jóvenes entre 6º Básico y 4º Medio (12 a 18 años) (mínimo 25 participantes).
Senderos de Baja-Mediana-Alta dificultad en toda nuestra red de Parques Naturales.
Senior: Programa para adultos desde los 18 años de edad (mínimo 25 participantes).
Senderos de Baja-Mediana-Alta dificultad en toda nuestra red de Parques Naturales.
Duración
3 a 7 horas dependiendo del sendero y/o actividad que se realizará ese día.
Valores
A partir de 3.000 por persona.
Incluye
Estacionamientos, zonas de picnic y guía acreditado con experiencia.
Reserva y Contacto
Para solicitar nuestro programa debes seguir los siguientes pasos:
Seleccionar parque, sendero y día de visita. Luego, completar todos los datos solicitados para agendar la visita. Recibirás un correo de confirmación de la agenda.
A continuación, se te enviará la información para hacer el abono previo correspondiente a la visita. El día de la visita se cancela el monto restante.
Al presentarse en el parque, deberá entregar el listado de participantes al guardaparque (nombre y apellido, RUT, fecha nacimiento, comuna residencia y celular de contacto) y el documento “Declaración y exclusión” enviada previamente por correo.
NUESTRO PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SE ENCUENTRA DISPONIBLE DURANTE EL AÑO EN TODA NUESTRA RED DE PARQUES
Recomendaciones
Sé responsable con el medio ambiente y tu cuerpo.
¡Mantente hidratado! Bebe suficiente agua.
¡Toma desayuno! y lleva un snack de marcha.
Usa ropa y calzado apropiado para la montaña. Usa zapatos con adherencia al suelo, no venir con zapatillas de suela lisa.
¡Protege tu piel! Usa protector solar.
¡Cuidemos la flora y fauna nativa!
Senderos Sugeridos
Segmento Preescolar: Jardín a Kinder
- Sendero Canto del Agua
- Tiempo estimado: 1 hora.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 30 minutos para
desarrollar actividades diseñadas. - Realizar paradas cada 15 minutos.
- Sendero Las Hualtatas
- Tiempo estimado: 45 min.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 15 minutos.
- Sendero Litre-Guayacán
- Tiempo estimado: 45 min.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 15 minutos.
Segmento Junior: 1° a 4° Básico
- Sendero Canto del Agua
- Tiempo estimado: 25 min.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 30 minutos para
desarrollar actividades diseñadas. - Realizar paradas cada 15 minutos.
- Ruta Paleontológica
- Tiempo estimado: 1hr. 30 min.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 30 minutos para
desarrollar actividades diseñadas. - Realizar paradas cada 15 minutos.
- Sendero Estero (ex el Quincho)
- Tiempo estimado: 30 min.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 15 minutos.
- Sendero Litre-Guayacán
- Tiempo estimado: 45 min.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 15 minutos.
- Sendero Cerro del Medio
- Tiempo estimado: 60 min.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 15 minutos.
Segmento Middle: 5° a 8° Básico
- Sendero Canto del Agua
- Tiempo estimado: 25 min.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 20 minutos.
- Ruta Paleontológica
- Tiempo estimado: 1.30 min.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 30 minutos para
desarrollar actividades diseñadas.
- Los Peumos
- Tiempo estimado: 4 hrs.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 15-20 minutos.
- El Monolito
- Tiempo estimado: 1.30 min.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 15-20 minutos.
- Sendero Litre-Guayacán
- Tiempo estimado: 45 min.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 15 minutos.
- Mirador Torres
- Tiempo estimado: 2hrs.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 30 minutos.
- Morro las Papas
- Tiempo estimado: 3 hrs.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 20 minutos.
Segmento Senior: 1° a 4° Medio
- Ruta Paleontológica
- Tiempo estimado: 1.30 min.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 30 minutos para
desarrollar actividades diseñadas.
- Los Peumos
- Tiempo estimado: 4 hrs.
Recomendaciones
- Realizar parada cada 15-20 minutos.
- Salto de Apoquindo
- Tiempo estimado: 7 hrs.
Recomendaciones
- Comenzar sendero antes de las 9:00 am.
- Realizar parada cada 30 minutos.
- Morro las Papas
- Tiempo estimado: 3 hrs.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 20 minutos.
- Alto las Vizcachas
- Tiempo estimado: 5 hrs.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 30 minutos.
- Morro del Guayacán
- Tiempo estimado: 4 hrs.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 40 minutos.
- Alto del Naranjo
- Tiempo estimado: 4hrs. 30 min.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 40 minutos.
- Vallecito
- Tiempo estimado: 3hrs. 30 min.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 40 minutos.
- Alto del Naranjo
- Tiempo estimado: 4,5 hrs.
Recomendaciones
- Realizar paradas cada 40 minutos.










