Más de 300 escolares de la RM celebraron el día mundial de la tierra en Parque Cantalao

En la actividad el Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación Parque Cordillera reinauguraron el parque, junto con renovar el acuerdo de cooperación que sostienen desde el año 2016. Asimismo, se realizaron múltiples actividades de educación ambiental para las y los distintos escolares que asistieron desde distintas comunas de la región Metropolitana..

En el marco del día mundial de la tierra, este 22 de marzo, desde el Ministerio del Medio Ambiente y la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, dieron vida a la primera Feria de Educación Ambiental en la Naturaleza, actividad que se llevó a cabo en el Parque Cantalao, ubicado en Peñalolén, y que contó con más de diez actividades al aire libre, la asistencia de más de 300 escolares de distintas comunas de la región Metropolitana y la participación de más de 20 instituciones asociadas al medio ambiente y la naturaleza.

La jornada contó con la participación de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, el director regional de Conaf, Rodrigo Illescas, el director Metropolitano de Sernatur, Claudio Yáñez, y el secretario ejecutivo de la Asociación Parque Cordillera, José Pedro Guilisasti, quienes oficialmente reinauguraron el Parque Cantalao, el cual estuvo cerrado un par de años por la pandemia y el estallido social, y a partir del primero de mayo abrirá todos los días de lunes a domingo, ofreciendo la posibilidad -tanto a niños como adultos- de recorrer distintos senderos, talleres de educación ambiental y un circuito de actividades de aventura, que incluye tirolesa, puentes colgantes, muro de escalada y rapel.

Asimismo, en la ocasión, el Ministerio de Medio Ambiente y Parque Cordillera renovaron el convenio de cooperación que sostienen desde el año 2016, comprometiéndose a perfeccionar y dar continuidad al mencionado convenio, cuyo objetivo es fortalecer los planes y acciones de educación ambiental que se desarrollan en el Parque Cantalao en trabajo conjunto con los programas que en este campo desarrolla el Ministerio del Medio Ambiente.

“Estamos muy contentos de validar nuevamente este convenio con la Asociación Parque Cordillera, que nos permitirá fortalecer la educación ambiental y que las comunidades escolares puedan conocer, validar y disfrutar de este entorno precordillerano que es, verdaderamente, un ejemplo de conservación”, expresó la Ministra Maisa Rojas.

Las palabras fueron compartidas por José Pedro Guilisasti, secretario ejecutivo de Parque Cordillera, quien detalló que Cantalao fue inaugurado el 2018 por el Presidente Piñera y, hoy, siete años después, es reinagurado por la Ministra Maisa Rojas no en cualquier día, sino que en el día mundial de la tierra, lo que nos tiene muy contentos y nos permite generar conciencia de que necesitamos dormir el cambio climático y promover la conservación de la flora y fauna”.

«Este es uno de los secretos mejores guardados de Peñalolén donde familias completas pueden venir a disfrutar y conectarse con la naturaleza», expresó Miguel Concha, alcalde de Peñalolén e integrante del directorio de Parque Cordillera quien agregó que “hoy, estamos firmando un convenio por la educación ambiental, donde el trabajo mancomunado es clave para que Chile sea un país referente en materia medioambiental”.

El compromiso antes mencionado fue sellado con una actividad de reforestación con distintos colegios de la región Metropolitana, con quienes se plantaron treinta árboles nativos, aportados por CONAF, al ingreso de Cantalao. 

Asimismo, durante la feria las y los escolares pudieron disfrutar de una serie de actividades al aire libre, incluyendo trekkings guiados por los senderos del Parque y diversos talleres de educación ambiental -por ejemplo, de observación de aves, del reino fungi y de huerta, entre otros-, mediante los cuales los entidades organizadoras quisieron dar una señal de que es posible desarrollar acciones ciudadanas que sean un aporte en esta lucha contra la crisis ambiental que vivimos.

En la actividad también se hicieron presentes 21 distintas instituciones, las que didácticamente mostraron sus servicios de cara a los estudiantes presentes. Estas instituciones fueron: Red de Santuarios de la Naturaleza, Corporación Altos de Cantillana, Parque Mahuida, Parque Quebrada de Macul, PARQUEMET, Universidad San Sebastián – Facultad de Ciencias de la Naturaleza, Departamento de Medio Ambiente Municipalidad de Peñalolén, Fundación Planificable, Asociación de Guías y Scouts de Chile, CONAF, Apicultura Urbana, Editorial ZIG ZAG (con el libro Bichología de Dante y Tomás Vergara), Cristóbal Spratz: Taller de insectos, Andes Santiago, Re Simple, AvesChile – Union de Ornitologos de Chile, Educamper, Aguas Andinas, Giro Recicla, La Chacra Verde y Seremi MMA región Metropolitana. 

Estado de Nuestros Parques

Recurso 5
cerrado
Lunes a Domingos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 12:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 14
cerrado
Horario: No Disponible
de XXXX Hrs.
Cierre: XXXX Hrs.
$0 / Adulto General
$0 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 12
cerrado
Fines de semana y festivos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Mountainbike 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 9
cerrado
Lunes a Domingo
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Mountainbike 16:00. Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 4
cerrado
Lunes a Domingo
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Zona de picnic: 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 13
cerrado
Jueves a Domingo
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 | Mountainbike: 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 7
cerrado
Lunes a Domingo
de 6:00 a 22:00 Hrs.
Cierre: 20:00 hrs. Hrs.
Valor Adulto General: No disponible
Valor Adulto Mayor y Niños No disponible
Recurso 6
cerrado
Lunes a Domingo
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 13:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 11
cerrado
Sábados y domingos
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: Trekking 13:00 Hrs.
$0 / Adulto General
$0 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 8
cerrado
Cerrado temporada invernal
de 8:00 a 18:00 Hrs.
Cierre: 16:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños
Recurso 10
cerrado
Lunes a Domingo
de 8:00 - 19:00 Hrs.
Cierre: 17:00 Hrs.
$3450 / Adulto General
$2300 / Adulto Mayor y Niños

Venta tickets parques

CONECTA CON TU NATURALEZA

Trabaja con nosotros

Canal de Denuncias

Teléfonos de Emergencia